Una búsqueda conceptual del yo
Definición de INTROSPECCIÓN:
«Operación de observar uno sus propios actos o estados de ánimos o de conciencia.«
– Diccionario de María Moliner
A veces hay que mirar hacia adentro, analizar quienes somos, qué queremos, cuál es nuestro cometido en la vida. Es un ejercicio de introspección, y lo he realizado a través del dibujo, poniendo especial atención al trazo y al uso del color.
He creado tres ilustraciones conceptuales que muestran diferentes puntos de vista de mi yo conceptual, pensante y emocional.
* * * * *

* * * * *
La búsqueda
Me paso la vida buscando algo que me identifique, que me defina.
Me gusta aprender historias, buscar su origen, usarlas de inspiración. Las quiero contar desde mi punto de vista, dibujándolas, aportándoles algo propio que enriquezca la narración colectiva.
Me dibujo como un papel en blanco con forma de diabla que busca la esencia, el misterio que existe en el hecho de contar cuentos. Y luego me re-escribo, lo hago mío, cuento mi versión, me hago narradora.

* * * * *

Raíces
Pienso y busco la fuerza interior. Me aferro a las raíces, a mis ancestros, a la madre tierra. Busco el alimento emocional-afectivo en las relaciones interpersonales. Soy yo dentro de un grupo.
Me definen mis raíces, mi alimento, mis referentes. A través de la fuerza interior, de la determinación y la creatividad hago crecer ramas, ideas, proyectos, hijos del intelecto que buscan su lugar en la sociedad.
* * * * *
Angustia existencial
Pero siempre ataca la duda, la incertidumbre, los temores a flor de piel…
Soy dramática, sufriente, melancólica, callada que grita sin voz, que escucha… Mirada vacía, poética, desesperada… Atrapada en la vorágine sinsentido del ahora, del instante presente. Síndrome de la impostora.
Esa angustia existencial que a veces me envuelve, la re-hago, re-utilizo su fuerza para volver a crear algo potente que rompa ese sentimiento de impostora.
Me hago grande, me hago ilustradora, narradora de imágenes.

* * * * *